Aug 22, 2014

Español, tercer idioma mas usado en twitter


El inglés ocupa el primer lugar con un 34%.
El japones en segundo con un 16%
Mientras que el español está en tercera posición con un 12%.




Fuente: Mashable

Aug 21, 2014

Así sería la publicidad sexita con los hombres como protagonistas

Desde TakePart se hicieron la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si los anuncios de moda cosificaran a los hombres de la misma alarmante forma que lo hacen con las mujeres?
Como es algo muy difícil de ver, ya que las protagonistas de este tipo de anuncios suelen ser las mujeres, no lo dudaron y realizaron diferentes montajes para demostrar la otra cara de la moneda; cómo se verían si los hombres fuesen el centro de atención, el objeto utilizad, la persona cosificada.
Al ver las gráficas las explicaciones sobran, son totalmente impactantes y dan mucho que pensar sobre este tema que genera tanta controversia, y para el que no parece haber una opinión general y unificada.
Sisley. 2006


American Apparel. 2007
Tom Ford para hombres. 2007

Marc Jacobs. 2008

American Apparel. 2010



Fuente: Marketing.es

Axe pasa de mujeriego a romántico


Fuente: google images
Ya sabemos que lo que sale de Axe gusta. Es una verdad universal en el mundo de la publicidad. Y esta vez no iba a ser menos.
Para lanzar su última promoción, Axe durante un año con sorteos cada día, ha rescatado su spot “Soulmates“, el spot más romántico que hemos visto de la marca. Dejamos de lado las típicas chicas que persiguen al protagonista para centrarnos en una única, en LA ÚNICA, el amor que pasa los años.
El lanzamiento de las nuevas fragancias (ahora con mayor duración) es el tema central de la campaña creada por la agencia  BBH London.
 Ver comercial en Youtube

Amazon apuesta por el ebook

Fuente: google images

El gigante del comercio electrónico está probando un nuevo servicio de suscripción de ebooks y audiobooks (libros en audio) llamado "Kindle Unlimited". El servicio costará 9,99 dólares al mes y ofrecerá acceso ilimitado a más de 600.000 títulos y miles de libros sonoros para cualquier dispositivo, incluyendo libros populares como La vida de Pi, Los juegos del hambre o El señor de los anillos.
Esta iniciativa supondrá para Amazon un servicio con el que competirá con otros programas de suscripción de ebooks, como Scribd y Oyster.
Ver mas en: Foro Marketing 

Las 4 lecciones de marketing que nos enseña el “Ice Bucket Challenge”

Foto: google images
Casi todos hemos visto a gente famosa y no tan famosa echarse un cubo de agua con hielo y mandarlo por las redes sociales invitando a otras personas a hacerlo. El “Ice Bucket Challenge” es una acción de apoyo a la investigación sobre la esclerosis lateral amiotrófica o ALS, según sus siglas en inglés. El reto consistía en darse una ducha de agua con hielo, retar a 3 personas a que también lo hagan y donar 10 dólares a la asociación que se quiera que luche por la investigación de esta enfermedad.
El reto, iniciado por Pete Frates, se está viralizando a través de las redes sociales y la asociación The ALS Association ha recaudado más de un millón de dólares en tan sólo 12 días, muy lejos de los 22.000 dólares recaudados el año pasado en el mismo periodo.
Podemos extraer 4 puntos muy interesantes sobre el “Ice Bucket Challenge” que nos pueden dar una idea diferente sobre el marketing:
  • Los usuarios son los mejores amplificadores
La invitación, y casi obligación, de que 3 personas que elija asuman el reto del cubo de hielo hace que el mensaje se amplifique de manera natural y llegue a más gente.
  • El canal
Las redes sociales permiten la viralización de todo lo que puede tener un cierto interés o generan curiosidad en el usuario. Las redes sociales se pueden consultar casi en cualquier sitio, y compartir sus contenidos es sencillo y llega a muchísimas personas. Además, participar en el reto es fácil y las donaciones se pueden realizar desde prácticamente cualquier sitio con una conexión a internet.
Los embajadores de la causa asumen el reto
Las celebridades que han asumido el reto invitan a otras celebridades a que lo hagan, el mensaje se amplifica, ya que estas personas tienen muchos seguidores y todo el mundo ha visto su vídeo. Estos “embajadores con causa” se convierten en prescriptores y la gente también quieren participar.
Hazlo divertido
El acto de tirarse un cubo de agua en la cabeza no tiene mucho misterio, pero, si le echa imaginación, el vídeo puede quedar diferente a todos los demás y poder viralizarse mucho más. Además, puede retar indirectamente a las otras 3 personas a que también tengan que pensar en el reto de una manera diferente y divertida.